jueves, 6 de abril de 2017

Nuestro Cambio Climático

El cambio climático es un cambio en la distribución estadística de los patrones meteorológicos durante un periodo prolongado de tiempo (décadas a millones de años). Puede referirse a un cambio en las condiciones promedio del tiempo o en la variación temporal meteorológica de...

lunes, 3 de abril de 2017

Los organismos internacionales que defienden los DD. HH.

                          La idea de crear organismos internacionales surgió como una forma de intentar procurar una convivencia armónica entre los diferentes países en los que se divide el planeta. Muchos de los problemas que...

Conociendo mecanismos de participación y resolución de conflictos

                      En caso de que el conflicto no pueda ser prevenido, existen algunos mecanismos que se utilizan comúnmente para resolverlos. La manera en que un conflicto será resuelto tendrá un impacto significativo en el éxito o fracaso...

Atentado contra el Estado de derecho.

El Estado de derecho está formado por dos componentes: el Estado (como forma de organización política y el derecho (como conjunto de las normas que rigen el funcionamiento de una sociedad). En estos casos, por lo tanto, el poder del Estado se encuentra limitado por el Derecho. El Estado de...

Los No Alineados y los países del Tercer Mundo

                           Las desigualdades en nuestro planeta son abundantes, un dato lo demuestra: tan sólo el 20% de la población posee el 80% de la riqueza, a partir de ahí podemos hacer todas las reflexiones posibles. El...