Profesora en la Especialidad de Ciencias Sociales en el Nivel Secundario. Trabajo en el C.E.A. "Juan Pablo II" de la ciudad de Trujillo, La Libertad.Perú.
Objetivos
El presente blog tiene por objetivo orientar académicamente los estudiantes, en la cual le permita desarrollar sus competencias, capacidades y actitudes, en donde aprendan a situarse en el mundo de hoy y puedan proyectarse constructivamente en el futuro
El Holocausto fue la persecución sistemática y el asesinato de seis millones de
judíos por parte de la Alemania nazi y gobiernos europeos
colaboracionistas. Si bien este genocidio fue el segundo más importante en la
historia...
Llamamos Corrientes Libertadoras a las campañas
militares que lideraron el argentino don José de San Martín y el venezolano Simón
Bolívar para derrotar a los españoles y conseguir la
independencia de Sudamérica.
San
Martín encabezó la Corriente Libertadora del Sur luchando...
La actividad agropecuaria consiste en producir
bienes económicos a partir de la combinación del esfuerzo del hombre y la
naturaleza, para favorecer la actividad biológica de plantas y animales incluyendo su reproducción, mejoramiento y/o
crecimiento.
Para los Alumnos de Segundo Grado...
Los Continentes son los grandes espacios del mundo, en las cuales sus tierras emergidas están limitadas por las aguas de mares y océanos. Cubren alrededor de 150 millones de kilómetros cuadrados, que corresponden al 29% de la superficie del planeta.
Hay seis continentes con características...
La población activa de un país es la cantidad de personas que se han integrado al mercado de trabajo.Conviene no confundir la población activa con la población en edad de trabajar(o población en edad laboral), que es la que según la legislación tiene capacidad legal...
Las actividades económicas son los procesos mediante los cuales se crean los bienes y servicios, a partir de unos factores de producción, que satisfacen las necesidades de los consumidores y es alrededor de estas que gira la economía de un país. Las...
Las relaciones entre humanismo y Renacimiento se presentan bajo el aspecto de una polémica: mientras que el humanismo se caracterizará por el retorno a la sabiduría clásica, en el marco de una preocupación fundamentalmente de signo filológico y teológico, el Renacimiento lo hará como impulsor del...
La
población de Europa aumenta debido al crecimiento natural (la tasa de
natalidad anual es mayor que la de mortalidad) y la inmigración (hay más
personas que llegan a la UE que personas que se van).
Al mismo
tiempo, la población de Europa envejece porque la esperanza de vida aumenta y
el...
La Segunda Revolución Industrial, se inició a mediados
del siglo XIX (1850 - 1970), fue una segunda fase de la Revolución
Industrial, implica una serie de desarrollos dentro dela industria química,
eléctrica, de petróleo y de acero.
Nuevas Fuentes de Energía: La
Segunda Revolución industrial...